Formato

Concurso

Público

Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Contacto

Vanesa Guerrero Lozano
vanesa.guerrero@uc3m.es

Gymkana La Ciencia de los Datos

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Resumen

La Gymkana La Ciencia de los Datos es una actividad organizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico del alumnado y el desarrollo del método científico entre los y las estudiantes de secundaria de toda España, así como visibilizar la importancia que tiene en la vida cotidiana y en cualquier área del conocimiento el análisis de datos, su correcta interpretación y su visualización. Para conseguir este objetivo se cuenta con el apoyo de estudiantes de los grados en Estadística y Empresa y en Ciencia e Ingeniería de Datos en labores de mentorización a los equipos participantes y con profesoras del Departamento de Estadística de la UC3M. 

La Gymkana toma como fuente de inspiración a mujeres que han destacado en el ámbito de la ciencia de datos y cuyas contribuciones han tenido un importante impacto en la sociedad. De esta manera, se persigue que el alumnado, tenga como referentes cercanos a científicas de éxito. 

El proyecto de la Gymkana La Ciencia de los Datos consiste en dos retos que han sido resueltos por grupos de estudiantes divididos en dos categorías: 1º y 2º de la ESO y 3º y 4º de la ESO, respectivamente. Así, la Gymkana se desarrolla en dos fases:

Primera fase: Los equipos inscritos se enfrentan al reto de visualizar e interpretar datos relacionados con el ODS número 5 con el objetivo de mostrar qué medidas debemos tomar los ciudadanos y las ciudadanas para alcanzar una igualdad real entre personas de cualquier género. Los equipos elaboran un vídeo con sus conclusiones, que es visionado y evaluado por el jurado. Tres trabajos de cada categoría pasan a la siguiente fase. Esta primera fase finaliza con un evento online enmarcado en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) donde, además de haber charlas invitadas relacionadas con la temática de la Gymkana, se anuncian en directo los seis equipos finalistas.

Segunda fase: Se celebra un evento presencial en el campus de Getafe de la UC3M en el que los equipos finalistas compitieron en su categoría resolviendo nuevos retos. El jurado determina el equipo ganador de cada categoría en base a los resultados presentados. De nuevo hay una charla invitada sobre la temática del proyecto y el evento finaliza con la entrega de premios y diplomas a los equipos ganadores y finalistas.

Años de ejecución: 2023, 2024, 2025